En las zonas vulnerables de Andalucía, como el entorno agrícola de Andalucía Occidental, la gestión de la fertilización requiere especial cuidado. Las normativas vigentes en estas áreas están orientadas a minimizar la contaminación de los acuíferos y preservar la calidad del suelo. En este contexto, los fertilizantes líquidos de aplicación directa al suelo se posicionan […]
Huelva se ha consolidado como uno de los epicentros del cultivo de la fresa en Europa, con una producción que representa más del 90% del total nacional. La calidad de las fresas de Huelva es reconocida mundialmente, gracias a un manejo agronómico preciso y a prácticas que han sido perfeccionadas a lo largo de los […]
En la agricultura moderna, la fertirrigación proporcional está ganando popularidad como una técnica innovadora para mejorar la nutrición de los cultivos hortícolas y frutales al aire libre. Esta práctica ajusta la dosis de fertilizantes según el volumen de agua de riego, proporcionando una nutrición precisa y adecuada para las plantas. Así, permite adaptar la fertirrigación […]
En la agricultura ecológica, las estrategias de fertilización buscan nutrir los cultivos de manera sostenible, respetando el suelo y reduciendo el impacto ambiental. Estas prácticas aseguran la fertilidad del suelo a largo plazo y promueven la salud de los cultivos sin recurrir a productos químicos sintéticos. A continuación, explicamos algunas prácticas comunes en la agricultura […]
Debido a las escasas reservas de agua en las cuencas hidrográficas, es necesario modificar la estrategia de fertilización de los cultivos para maximizar el uso eficiente del agua asignada a nuestras fincas. Para ello, recomendamos realizar un abonado de fondo como complemento de la fertirrigación para aprovechar las lluvias primaverales, reducir el consumo del agua […]
La fertilización del cultivo del olivo consiste en aportar los nutrientes necesarios para el cultivo, en el momento, dosis y lugar adecuado, para obtener un desarrollo óptimo del mismo. Todo ello, lleva implícito cierto conocimiento sobre el cultivo, el suelo, el sistema de aplicación y los fertilizantes disponibles. A continuación, explicaremos estos aspectos en detalle. […]
El azufre constituye un macronutriente secundario esencial para las plantas, ya que está presente en la estructura de numerosos aminoácidos, enzimas y cofactores, desempeñando un papel activo en el metabolismo de los cultivos. Asimismo, favorece la eficiente utilización del nitrógeno por parte de las plantas, gracias a su efecto sinérgico, lo que contribuye a maximizar […]
Para lograr una fertilización efectiva y rentable, es esencial utilizar fertilizantes que ofrezcan nutrientes de rápida disponibilidad para las plantas. Esto no solo facilita su absorción, sino también su transporte dentro de las mismas. Una estrategia eficaz, que asegura la entrega de nutrientes independientemente de las condiciones climáticas, es optar por fertilizantes líquidos. A continuación, […]
El análisis de suelo ayuda a los agricultores a entender la fertilidad de su terreno, permitiendo predicciones acertadas sobre cómo los cultivos responderán a la fertilización. La toma de muestras debe ser representativa, con muestras tomadas cada 1000 m² y con una profundidad similar a la del sistema radicular del cultivo. Es esencial que se […]
La fertilización del cultivo de tomate para industria consiste en agregar los nutrientes necesarios para que las plantas crezcan adecuadamente, ya que el suelo no proporciona la suficiente cantidad. Para hacerlo de manera eficiente, es importante conocer la fertilidad del suelo y equilibrar las pérdidas de nutrientes (extracciones del cultivo, lixiviación, volatilización y precipitación de […]