Época de trasplante y de toma de decisiones en el cultivo de fresa de la provincia de Huelva
Con la llegada del otoño, empieza el trasplante de las plantas de fresa en la provincia de Huelva. Es un periodo de gran actividad para muchos agricultores en el que hay que llevar a cabo una gran variedad de actividades diferentes. Es el momento para la toma de decisiones, donde se tiene que decidir sobre la variedad más adecuada para cultivar y sobre las estrategias de riego, protección y fertilización que vamos a seguir en campaña, con el objetivo de hacer lo más rentablemente posible la explotación.
Previo a la toma de decisión sobre la fertilización, debe existir un estudio de las necesidades reales del cultivo, realizando un balance entre las pérdidas de los nutrientes del suelo (extracciones del cultivo, lixiviación, volatilización y precipitación de los nutrientes, etc.) y las aportaciones que realizamos al mismo (agua de riego, materia orgánica y fertilizantes principalmente); y de las interrelaciones existentes entre los nutrientes del medio (relaciones de sinergia y antagonismo), adecuando el fertilizante a las condiciones reales del cultivo. Todo ello lleva implícito un cierto conocimiento sobre el cultivo, el suelo, el sistema de aplicación que vamos a utilizar y los fertilizantes disponibles, que Hispalense de líquidos pone a vuestra disposición a través de nuestro centro de conocimientos y su departamento agronómico.
El centro de conocimientos de Hispalense de líquidos está disponible para todos los agricultores a través de su página web. En ella, podrás encontrar información en lo que se refiere a la nutrición de los principales cultivos de España, incluido el cultivo de las fresas, en la sección de cultivos e información sobre la actualidad de los cultivos en la sección del blog. Además, puedes solicitar asesoramiento técnico a nuestro departamento agronómico, a través del botón de Whatsapp de nuestra web o enviando un email: departamentoagronomico@herogra.com.
Para facilitar la labor del agricultor en la toma de decisiones, Hispalense de líquidos pone a su disposición tanto fertilizantes sólidos solubles, bajo la marca comercial Tecnoplus, como fertilizantes líquidos claros fabricados a medida bajo la marca comercial Fertigota, con el objetivo de que se adapten adecuadamente al sistema de aplicación de la finca.
Las gamas de fertilizantes líquidos complejos Fertigota, se adapta completamente a los requerimientos del cultivo dependiendo del estado fenológico, al agua utilizada en el sistema de fertirrigación y al medio de cultivo. Para ello en Hispalense de líquidos fabricamos diferentes gamas de Fertigota:
- Fertigota extra. Gama de fertilizantes líquidos, donde el potasio procede de nitrato de potasa. Su uso se aconseja para la fertirrigación del cultivo de la fresa debido a que es un cultivo sensible al cloro.
- Fertigota MKP. Gama de fertilizantes líquidos claros complejos donde la fuente de fósforo es MKP, por lo que no tiene capacidad de neutralizar bicabonatos. Su uso se aconseja para la fertirrigación de cultivos situados en suelos ácidos o cuando el agua de riego tiene una baja capacidad buffer (bajo contenido de carbonatos y bicarbonatos) y es fácilmente de acidificar.
- Gama de fertilizantes líquidos complejos, con certificación para su uso en agricultura ecológica, más completa del mercado.
Si necesitáis ampliar información o resolver alguna duda sobre la nutrición de su cultivo póngase en contacto con nosotros a través del WhatsApp de la web de Herogra Fertilizantes o enviando un correo a la dirección departamentoagronomico@herogra.com