Cobertera temprana: la clave para suplir el abonado de fondo en cereales de invierno
Las lluvias intensas de este otoño han retrasado las labores agrícolas, obligando a muchos agricultores a priorizar la siembra sobre el abonado de fondo. Ante esta situación, la aplicación de cobertera temprana durante el ahijado (estado de 3 a 5 hojas) es fundamental para suplir las carencias iniciales de nutrientes y garantizar un desarrollo óptimo del cereal.
Cuando no se realiza el abonado de fondo, el suelo carece de los nutrientes necesarios para sostener el crecimiento inicial del cultivo, lo que puede comprometer el ahijado y, con ello, la densidad y el rendimiento final. Adelantar la fertilización en cobertera permite:
- Corregir deficiencias nutricionales.
- Asegurar un buen desarrollo radicular y vegetativo desde el inicio.
- Evitar pérdidas de potencial productivo, garantizando el rendimiento esperado del cultivo.
NEOGOTA 32: recomendado por Hispalense de Líquidos para una nutrición completa
En estos escenarios, Hispalense de Líquidos recomienda el uso de NEOGOTA 32, un fertilizante líquido que, además de incluir un inhibidor de la ureasa para minimizar las pérdidas de nitrógeno por volatilización, aporta azufre en forma de sulfato (SO₄²⁻), un nutriente esencial para el buen desarrollo del cultivo de cereal.
El azufre es crucial para la síntesis de aminoácidos, enzimas y cofactores, y juega un papel clave en la optimización del uso del nitrógeno por la planta. Esta sinergia entre nitrógeno y azufre maximiza el rendimiento y la calidad de la cosecha.
Beneficios de una fertilización equilibrada Nitrógeno-Azufre
- Mayor crecimiento durante etapas críticas como el ahijado y el encañado, donde se define el número de granos por espiga.
- Mejor desarrollo foliar, aumentando la capacidad de interceptar radiación solar y mejorando la fotosíntesis.
- Incremento en los rendimientos y la calidad del grano, con mejores características nutricionales.
Aunque las necesidades de azufre del cereal no son tan altas como las de otros nutrientes, los síntomas de deficiencia se observan con mayor frecuencia, especialmente entre el ahijado y el inicio del encañado. Estas deficiencias producen efectos similares a la falta de nitrógeno, pero afectan primero a las hojas más jóvenes y pueden extenderse rápidamente.
Por ello, una correcta fertilización con azufre es esencial no solo para evitar deficiencias, sino para optimizar el rendimiento del cultivo, mejorar la eficiencia en el uso de nitrógeno y asegurar una cosecha de calidad.
En Hispalense de Líquidos, recomendamos NEOGOTA 32 como la solución ideal para asegurar una nutrición equilibrada entre nitrógeno y azufre, contribuyendo al máximo rendimiento de sus cultivos.
Para más información, contacte con el responsable de zona o con el Departamento Agronómico de Herogra Fertilizantes.