Optimiza el abonado de fondo en cultivos de invierno: Neolent garantiza nutrientes estables y disponibles a la espera de la lluvia.

Optimiza el abonado de fondo en cultivos de invierno: Neolent garantiza nutrientes estables y disponibles a la espera de la lluvia.

Las condiciones climáticas y las necesidades especificas de los cultivos propios de esta época del año, como cereales, hortalizas y leguminosas, requieren una planificación estratégica del abonado de fondo para asegurar un desarrollo óptimo desde las primeras fases del crecimiento. La creciente variabilidad en las precipitaciones, junto con la menor disponibilidad de agua en las capas superficiales del suelo, añade un desafío adicional para los agricultores al planificar la fertilización de sus cultivos.

Frente a esta incertidumbre climática, el uso de tecnologías de fertilización avanzadas, como Neolent, permite a los agricultores optimizar los recursos y maximizar la absorción de nutrientes. Neolent es un fertilizante líquido con doble inhibición de ureasa y nitrificación, lo que ayuda a evitar pérdidas de fertilizante por volatilización atmosférica y lixiviación de nutrientes.

La aplicación de Neolent como abonado de fondo ofrece un control superior sobre las unidades de fertilizante aplicadas y mayor independencia respecto a las condiciones climáticas. Esto resulta especialmente valioso en cultivos de invierno, donde pueden darse dos extremos: precipitaciones intensas que provoquen el lavado de nutrientes o, por el contrario, sequías acompañadas de altas temperaturas que volatilicen el nitrógeno aplicado, reduciendo su disponibilidad para las plantas.

 

¿Por qué utilizar fertilizantes líquidos con tecnología Neolent en cultivos de invierno?

  • Disponibilidad inmediata de nutrientes: Los fertilizantes líquidos con tecnología Neolent se incorporan rápidamente al suelo y pueden estar disponibles para el cultivo en cuanto las condiciones lo permitan, independientemente de la humedad superficial del suelo.
  • Mayor estabilidad del nitrógeno en el suelo: Al reducir las pérdidas por volatilización y lixiviación del nitrógeno, se minimizan las pérdidas, mejorando la eficiencia en el uso de este nutriente y reduciendo el riesgo de contaminación ambiental.
  • Flexibilidad en la formulación: La posibilidad de formular fertilizantes líquidos adaptados a cada situación agronómica permite al agricultor ajustar las cantidades de fósforo, potasio y microelementos según el nivel de fertilidad del suelo y las necesidades del cultivo.
  • Aplicación independiente de la climatología: La tecnología de inhibición de Neolent asegura que el fertilizante no se pierda por lixiviación o volatilización, permitiendo su aplicación en momentos donde las condiciones climáticas no son las ideales. Esto brinda mayor libertad al agricultor para aplicar los nutrientes en el momento más conveniente.

 

Como resultado, el uso de Neolent en fertilización de fondo permite un desarrollo radicular robusto en las plantas, eliminando el estrés y las deficiencias nutricionales durante las fases iniciales del crecimiento. Esto se traduce en un crecimiento equilibrado del cultivo, proporcionando una mayor resistencia frente a las adversidades climáticas impredecibles. En cultivos de cereal, por ejemplo, el uso de Neolent favorece el ahijamiento, evitando que las plantas sacrifiquen brotes secundarios por deficiencia de nutrientes, lo que asegura un desarrollo uniforme y un incremento en la producción.

Un ejemplo de aplicación de fertilización de fondo para el cultivo de cereal en suelos con alta concentración de potasio, como los del Valle del Guadalquivir, podría ser el siguiente:

    • Fertilizante recomendado: NEOLENT START 15+20+0
  • Dosis de aplicación recomendada:
  • En secano: 250-300 kg/ha
  • En riego: 350-400 kg/ha
  • Sistema de aplicación sugerido: Maquinaria autopropulsada equipada con boquillas de espejo, con una separación aproximada de 3 metros entre boquillas.

En resumen, Neolent es una solución eficaz para maximizar la eficiencia del abonado de fondo en cultivos de invierno. Su tecnología de doble inhibición minimiza las pérdidas de nitrógeno, optimiza la absorción desde las primeras etapas de crecimiento y garantiza un desarrollo equilibrado del cultivo, independientemente de las condiciones climáticas. De esta forma, permite a los agricultores optimizar sus recursos, responder a la variabilidad hídrica y alcanzar un rendimiento superior, promoviendo además un uso sostenible de los fertilizantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

Newsletter Herogra Group

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura





Escribe una palabra clave