Estrategias sostenibles de fertilización en Agricultura Ecológica

Estrategias sostenibles de fertilización en Agricultura Ecológica

En la agricultura ecológica, las estrategias de fertilización buscan nutrir los cultivos de manera sostenible, respetando el suelo y reduciendo el impacto ambiental. Estas prácticas aseguran la fertilidad del suelo a largo plazo y promueven la salud de los cultivos sin recurrir a productos químicos sintéticos.

A continuación, explicamos algunas prácticas comunes en la agricultura ecológica:

  1. Abono verde o cubierta vegetal: Son cultivos de crecimiento rápido que se cortan y entierran en el mismo lugar para enriquecer el suelo. Mantener estas cubiertas de forma permanente puede aportar grandes cantidades de nitrógeno cada año (50 kg/Ha.)
  2. Estiércol: Se aplica generalmente antes de la siembra o a finales del invierno en cultivos leñosos. Así, los nutrientes estarán disponibles durante los meses de floración y cuajado del cultivo.
  3. Subproductos del cultivo e industria: Utilizar restos de poda, cultivos anteriores y residuos de la industria agrícola mejora la fertilidad del suelo.
  4. Compost: Consiste en la descomposición de materiales orgánicos (estiércol, residuos de cosecha y domésticos) mediante un proceso biológico controlado de oxidación.
  5. Otros portes orgánicos: Como lodos de depuradoras, humus de lombriz y gusano, etc.

A veces, estas prácticas no son suficientes para suministrar todos los nutrientes esenciales, especialmente cuando se buscan altas producciones. En estos casos, la fertilización se vuelve necesaria.

La fertilización en la agricultura ecológica proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento adecuado del cultivo. Estos nutrientes se dividen en:

  • Macronutrientes primarios: Nitrógeno, fósforo y potasio.
  • Macronutrientes secundarios: Magnesio, calcio y azufre.
  • Micronutrientes: Manganeso, cobre, cloro, molibdeno, zinc, hierro y boro.

Cada nutriente tiene una función específica y es fundamental; la falta o exceso de alguno puede causar problemas en los cultivos.
Para saber cuántos nutrientes necesitamos, debemos analizar la fertilidad del suelo. Esto se hace mediante un análisis de suelo y un balance de las pérdidas de nutrientes (por cultivo, lixiviación, volatización, etc.) con las aportaciones que realizamos (agua de riego, materia orgánica y fertilizantes ecológicos).

Hispalense de Líquidos ofrece soluciones nutricionales altamente efectivas para agricultores de todo el mundo. Nuestros fertilizantes, certificados por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), están disponibles en presentaciones sólidas y líquidas (Heronatur), adaptándose a cada sistema de aplicación.

FERTILIZANTES SÓLIDOS
Fertilizantes orgánicos NPK de origen animal y vegetal con presentación en forma de pellet y utilizables para agricultura ecológica.

  • HERORGAN VITAL NATUR (2-2,5-4 + 48 % de materia orgánica (MO)
  • VENUS BITOP V.2 (4-7-7 + 40% MO)
  • NUTREN ESENCIA (1,2-2,3-8,8 + 31,4 MO)

FERTILIZANTES LÍQUIDOS
La gama de fertilizantes líquidos HERONATUR, aptas para su uso en agricultura ecológica, contienen diferentes combinaciones de NPK, aminoácidos y nutrientes secundarios, diseñados para aplicación mediante fertirrigación.
Presentan diferentes equilibrios para adaptarse adecuadamente a las necesidades individuales de cada fase de cultivo. Entre las formulaciones de Heronatur® nos encontramos:

  • Heronatur® Nitrógeno (8+0+0)
    Es un producto con alta concentración de aminoácidos (12%) y materia orgánica, siendo una excelente
    fuente de nitrógeno adecuada para cultivos ecológicos. Sus beneficios son los siguientes:
    – Mejora la absorción de nutrientes: Facilita la absorción de microelementos debido a la acción quelante de los aminoácidos.
    – Estimula la producción de fitohormonas: Participa en la producción de etileno, auxinas y otras hormonas clave para la floración.
    – Mejora las propiedades del suelo: Incrementa la flora microbiana, esencial en la agricultura ecológica.
  • Formulaciones NPK
    Diseñadas para proporcionar todos los nutrientes necesarios en diferentes etapas del cultivo, con aminoácidos de fácil y rápida asimilación, permitiendo ahorrar energía metabólica y repercutiendo positivamente en la producción del cultivo.
    – Heronatur® Ready: Ideal para las fases de desarrollo vegetativo.
    – Heronatur® Flow: Perfecto para las fases productivas.
    – Otras formulaciones: Heronatur 6+1+4, Heronatur 3+1+6, Heronatur 2+1+12.
  • Heronatur® Potasio (S) (0+0+6 + 5 SO3)
    Fertilizante que usa el sulfato potásico como fuente de potasio, con el objetivo de no aportar cloro a los cultivos y evitar los problemas de fitotoxicidad. En su composición, combina dos nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas (potasio y azufre), que producen un aumento en la resistencia de las plantas a la sequía, a las heladas, a los insectos y a las enfermedades, mejorando así el rendimiento y calidad de la producción en la agricultura ecológica.
  • Heronatur Potasio (0+0+15)
    Fertilizante líquido con potasio, sin nitrógeno en su composición.
  • Heronatur® Magnesio (7 MgO + 14 SO3)
    Combina azufre y magnesio, sin nitrógeno ni cloruros.
  • Heronatur® Nitro-Potasio (6+0+4)
    Fertilizante líquido donde se usa sulfato potásico como fuente de potasio y combina tres macronutrientes esenciales para las plantas en su composición (nitrógeno, potasio y azufre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

Newsletter Herogra Group

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura





Escribe una palabra clave